Pufffffff… suena el despertador y cuesta quitar el oxido a las articulaciones. Menos mal que anoche nos cuidamos y no caimos en mayores tentaciones que alguna cervecina, y recuperar bien, degustando el menu de refugio que nos ofrecieron en Respumoso.
Unas charletas buenas, risas, hidratacion, crema, recoger material a medio secar y con el ocaso, pronto a dormir para levantarnos al alba. Y como ya he dicho, la falta de costumbra y el bajo estado de forma, recae sobre las piernas, el cuerpo y la mente. No obstante, no nos podemos quedar aqui, asi que, levantarse, y con abrir la ventana se te van todos los males con ese fresco mañanero.
Ponernos de batalla, para empezar otro gran dia de esqui de travesia. La ruta la tenemos decidida, aunque puede haber modificaciones, y tambien un plan B, segun como amanezca la mañana. Anoche antes de irnos a la cama se echaron algunas nubes y ya veremos que pasa hoy, pero amanece despejado, bonito y con ganas de solearse la jornada.
TRACK: Ref Respomuso, Frondiellas, Embalse de la Sarra
Despues de degustar el desayuno y rematar bien las mochilas, colocarnos la ropa adecuada en su sitio y dejar a mano aquellos «enseres» que podamos necesitar mas accesibles, salimos del refugio con destino a la Cresta de las Frondiellas, en la que no he estado nunca.
El camino inicial se comparte con el acceso a la brecha Latour que da acceso al Balaitus, en el cual anduvimos hace unos cuantos años en la salida del club Ubietamendi de verano a Pirineos. Pero llega un punto, vecino a la salida en el que nos desviamos al oeste, atacando la pendiente para ir bordeando la parte sur de la Arista la Bondidier y acceder a la Majada de las Frondiellas; zona mas amable que nos permite progresar con algo menos de esfuerzo puesto que la pendiente es menor.
Llegamos practicamente debajo de las Frondiellas, a unos 2850m, en donde algunos continuan la subida con los esquis hasta donde pueden y el resto preferimos prepararnos desde aqui con los esquis en la mochila. Lo que nos quedan son 150m de desnivel que se meten en un corredor, anchito, pero con su aquel por el tema de la altura. Lo bueno, que el sol, al ser sur, le esta dando desde primera hora y no encontramos hielo, pero tampoco sopa.
Me quedo el ultimo, entre sacar fotos, comer algo, poner crampones y organizar el tema. Dejo el material de tal manera que en la bajada me pueda abrigar rapido y en caso de tener que cambiar algo de guantes o material, hacerlo agil y eficaz (mas tarde compruebo que hice bien). Llego arriba y nos vamos a la Frondiella que esta mas al norte, casi encima de la Brecha Latour. Desde ahi oteamos el estado de la subida al Balaitus y hacemos una panoramica 360 disfrutando del panorama.
Una vez disfrutado el tema, nos vamos hacia el suroeste, hasta que ya cogemos la cara norte de la Frondiella a la que ponemos esquis sobre los 2850, y descendemos hacia los Ibones de los Arrieles, a una altura de 2100m. Esquiada espectacular, sencilla, simple, con nieve un poco dura en algunas zonas, pero totalmente esquiable. Palas anchas, zonas estrechas, con mayor pendiente o con menor, da igual lo que venga, porque es nuestro momento, nuestra pala y solo nosotros vamos a disfrutarla antes que nadie, al menos hoy.
El panorama cambia al acercarnos a los ibones, en donde la vertical deja paso mas al camino horizontal y donde se suceden remadas, pasos, bajaditas para impulsarnos, etc hasta llegar a la parte baja de la Majada de los Arrieles, en donde ya empezamos a valorar quitarnos los esquis, y enseguida las botas, para volver a calzar las zapatillas de trekking. Ultimos giros y lenguas de nieve que vamos enlazando hasta que se hace practicamente imposible el progresar con todo puesto y paramos a hidratar, comer algo, comentar la jugada que nos acabamos de cascar (unos 750m negativos de esquiada brutal) y tambien lo que nos queda aun hasta llegar al destino.
Seguimos descendiendo por el sendero, con cuidado de ir salvando las ramas y demas objetos con los esquis y resto de material colgado de la mochila, ayudandonos de bastones. Poco a poco nos acercamos al camino que otras veces hemos usado para acceder en verano a Respomuso, y de ahi a la Sarra en 1h aprox, siguiendo el camino estamos. Nos vienen a buscar al camino y seguimos perdiendo altitud, y ganandole mas metros al restante para final de ruta.
El retorno de la sarra a panticosa, gracias a la compañera de uno de los presentes, y que me llevan a mi tambien, para poder recoger e ir pensando en volver a la vida cotidiana despues de este kitkat travesero al que he podido acudir, este año si.
El año que viene, si me invitais, tenemos que sacar al chaval de anayet del valle de tena, para que vea un poco de mundo y salga a conocer otros lugares y parajes.
Gracias gente, no cambieis, seguid llamandome!!!!!!!
Mas fotos:
Comparto de nuevo la siguiente foto………….
MUCHISIMAS GRACIAS POR DEJARME COMPARTIR ESTOS MOMENTOS