Amanecemos a eso de las 7:30AM, tenemos para desayunar a partir de las 8AM, cosa que nos dejan hacer en el albergue, teniendo que hacerlo en la zona destinada a bar, y nos sacan lo basico, sin ser el selfservice que hay habitualmente, pero no nos importa, si le ganamos 1h a la hora del desayuno. Para antes de sentarnos a desayunar ya estamos con todos los enseres recogidos y preparados en el coche.
Deshacemos el camino hasta la carretera general y acto seguido buscamos en la entrada al pueblo de Pineda de la Sierra, el lugar de donde creemos sale la ruta. Lo identificamos facil, y aparcamos al otro lado de la carretera, al lado de una fuente (que hoy no tiene agua) Nos equipamos, y con los esquis al hombro llegamos a los primeros copos de nieve.
TRACK: 2016.03.13 Pico San Millan desde Pineda de la Sierra
Hemos cruzado la carretera y nos hemos colado por una pequeña estrada unos metros. Enseguida vemos las marcas de GR caracteristicas, que seguiremos en casi todo el recorrido, salvo en la zona de la arista, al cambiar de sentido hacia el norte, a la altura de la cima de los Tres Mojones.
Antes de llegar a la Loma de los Helechares, los primeros pasos, se hacen con poca nieve, buscando la continuidad por la Tenada del Hornillo, en donde vamos ganando altura por una loma que recorre el monte de oeste a este, dejando en la ladera sur la zona de las Espaulejas, y un poco mas arriba, en la cara norte, hacia el Barranco del Malo el Campil de Silvos. Una vez superado esto, solo debemos patear por la Loma de los Helechares, siguiendo las marcas GR.
Dejamos a un lado el Cocote de los Hoyos, y proseguimos la marcha, mientras vamos parejos a las marcas de pisadas, no sabemos si de hoy o de dias anteriores. Seguimos progresando y avanzando, aunque siempre picando hacia arriba, buscando la mejor linea para evitar descalzarnos de nuevo. Llegados a la altura del Collado Montero, aprovechamos una zona de socaire para comer algo tranquilos y abrigarnos un poco mas. El viento comienza a ser un poco molesto y ademas bastante frio.
Como si Murphy estuviera hoy tambien, el viento cesa, lo justo para ponernos en duda de si parar a quitarnos ropa, pero una mirada a la arista cimera nos devuelve a la realidad, asi que abrimos a tope las cremalleras y ponemos rumbo al Pico de los Tres Mojones, en donde confluyen las lindes de 3 municipios, de ahi su nombre. Tambien aqui llega el camino que viene del Puerto del Manquillo.
Solo nos resta virar al norte y atacar las ultimas palas a la cima del San Millan. La salida desprotegida de la arista nos sorprende con el fuerte viento, que ventea la nieve que nos da en la cara (comentamos que llegaremos quemados a pesar de habernos dado crema en la parada tecnica hace un rato), pero no cejamos en nuestro empeño y le plantamos cara a Eolo para conseguir la cima.
Arriba, superados los ultimos metros, duros por el viento y el fuerte desnivel a salvar, el viento es insoportable, y aprovechamos mientras sacamos las fotos a otear nuestro horizonte circular 360º. Sacamos las fotos de rigor, y acto seguido quitamos las pieles para emprender el descenso y regreso al punto inicial por el mismo camino que hemos vuelto.
La primera parte hasta el Pico de los Tres Mojones, nos sorprende por la nieve, que a pesar de estar venteada a tope, se deja esquiar. Segun vamos descendiendo, nos vamos dando cuenta del percal que vamos a tener ante nosotros. La nieve ha transformado y si no fuera porque estamos en Burgos, podriamos montar una pescaderia, pero bueno, es lo que nos toca.
Finalmente, y sorprendidos nos quitamos los esquis a escaso kilometro para llegar al coche de nuevo, cosa que nos sorprende mucho, dada la escasez de nieve en la zona de la Loma de los Helechares, pero que sin ir por la parte superior nos permite dar continuidad a la esquiada. Bueno, no todos, el meratxo hoy se los ha quitado antes, no vaya a ser que con una piedra les haga pupita (desde el cariño).
Y finalmente llegamos al coche, donde nos cambiamos, sacamos la ultima foto, recogemos todo el material, ropa y demas, hacemos el tetris, y tras picar algo, salimos direccion Burgos, para volver a casa, sanos y a salvo.
Un gran placer compartir ruta con esta gente.
Mas fotos:
Pingback: Castro Valnera y la Miel. El mejor polvo del año | NoSoyUnTxapeldun