Vignemale, Pique Longue, Comachibosa, Viñamala (3299m) Desde Bujaruelo (1335m)

SAMSUNG CSC

Como si de una pesadilla se tratara, suena el despertador, a las 6AM, por dios, que es sabado!!!!! Los 8 bufalos que moramos la habitacion del Albergue Monte Perdido, en Torla, vamos saliendo del letargo y poco a poco cogiendo ritmo para terminar de recoger la maleta, cambiar la ropa, asearnos un poquito y bajar a desayunar con algo de energia.

Que fresquito mas rico

Que fresquito mas rico

Hecho lo anterior, partimos hacia Bujaruelo, que tras 30min es acogido con admiracion; para mi es la primera vez (o eso creo) que piso este terreno, desconocido hasta el momento, y que me maravilla hasta la saciedad.

Siguiendo camino GR

Siguiendo camino GR

Aparcar, revisar motxila, encender reloj, cambiar calzado, revisar botiquin, alimentacion, hidratacion, crema dada y dejar a mano, mapa, y nos vaaaaamossssssssss

Cruzamos el puente en manada de 14, y cogemos las marcas de la GR-11 que va para Cauterets. Decir que sigue la vega del Rio Ara, que da nombre al Valle, tambien. La marcha en los primeros compases es tranquila pero con un ritmo ciertamente alegre, para ir desentumeciendo los musculos y calentando para lo que nos viene encima mas adelante.

Cascada en el camino

Cascada en el camino

Dejamos a mano derecha el Barranco de Crapera, para mas adelante, a mano derecha ver el Puente colgante de Burguil, por el que no pasamos. Mas adelante, y de nuevo al este (derecha) dejamos el Barranco del Salto del Pich; y poco mas adelante de pasar éste, nos encontramos con el Refugio de Pastores del Vado, desde donde oteamos ya la famosa «Moscowa» y donde cambiaremos la marcha de noroeste a norte. Siempre siguiendo la GR-11, bien definida en su sendero que continua por el praderio del Valle del Ara, con el sonido imperturbable del río que se ha hecho un hueco, cada vez mas profundo, en dicho valle.

Fernan y los que llevaban calenton

Fernan y los que llevaban calenton

Dejamos al este varios barrancos: Cardal, Abé y Planobe entre otros. Y tras casi 2h de caminata y cerca de los 10km, nos plantamos en la Cabaña Cerbillonar o Refugio Labaza (1800m). Aqui paramos un rato a comer algo y reponer bien de fuerzas, porque todavia nos quedan 1500m positivos que salvar…… Y el calor empieza a ir apretando poco a poco.

El mañanero nunca falla

El mañanero nunca falla

El toro entre las vacas

El toro entre las vacas

Nos despedimos de Jorge y Nani, que han preferido seguir por la GR-11 hasta que se desvian de la misma siguiendo hacia el norte por el Camino de Cauterets, cruzar el Paso de los Mulos (2594m), descender hasta el Ref. des Oulettes de Gaube, y alli coger la GR-10 hacia el sureste en direccion al Ref. de Baysellance, no sin antes, horadar el Petit Vignemale (3032m) por su cara norte, desde la Hourquette D’Ossoue.

Nosotros, a diferencia de ellos, apuntamos nuestras miradas hacia arriba, mas concretamente hacia el noreste, recorriendo el Barranco de Labaza. Deberemos de prestar especial atencion al sendero a elegir, puesto que si nos confundimos, haremos que la ascension sea sencilla o mas dificil. Lo digo, porque hay mucho sendero de animales que puede confundirnos, y está bien fijarse en los pocos hitos que nos encontramos. En nuestro caso, entramos por la derecha del Barranco (si lo miramos de frente desde la cabaña cerbillonar), y creemos que deberiamos de haberlo hecho por la izquierda, ya que vimos sendero, y posteriormente, ganados unos cuantos metros de desnivel, tuvimos que cruzarlo para poder seguir. No obstante, se podria haber seguido por roca, con alguna trepada que otra, que dependiendo del nivel de la gente, podria llegar a complicarlo.

Vista desde

Vista desde el Ref de los Pastores del Vado

Croquis Moscowa

Croquis Moscowa

Seguimos por el praderio

Seguimos por el praderio

Sombras en el verde

Sombras en el verde

Llegamos al Recuenco de Labaza, sobre los 2400m y aun sin pisar nieve. Lo hitos, ahora son mas previsibles, o quizá tambien, mas abundantes. Proseguimos nuestra marcha, siempre hacia arriba, y parando cada cierto tiempo para dar tregua a los cuadriceps, y alegrar la vista mirando hacia atras. Poco a poco, la cota 2700 va llegando, y nos damos de bruces contra los Neveros de Labaza, que se situan bajo la marmolera que va del Pico Central al Monferrat. Aqui hacemos un alto, para beber bien y aprovechar un pequeño regato que sale bajo los neveros, en donde cogemos agua, y a base de pastillas de sales, evitamos la deshidratacion.

Equipamonos con crampones y piolet para empezar el duro ascenso del corredor de acceso al paso de la Moscowa, que en algunos tramos alcanza hasta 50º, pero que en su mayoria es algo mas liviano. La nieve esta algo descompuesta en su primera capa, cosa que algunas veces mejora la seguridad, pero entorpece el ascenso, y poco a poco vamos ganando la vertical. Un pequeño percance de una integrante del grupo que no llegó a mayores, mas que un susto y algun roce, nos recuerda que a pesar de ir tranquilos, en grupo, equipados y charlando, no debemos bajar la guardia y seguir concentrados en cada pisada.

Pasado un estrechamiento, donde mas pendiente nos encontramos, ya empezamos a ver la Chimenea de la Moscowa. Una cicatriz transversal a la arista que deberemos de superar tras su paso. Nos plantamos bajo el paso, reponemos fuerzas, hidratamos, quitamos crampones y piolet, y aun quitado, lo dejamos bien a mano, no vaya a ser que se nos olvide o lo necesitemos. Antes de empezar a comer, algun@ tiene la brillante idea de poner el caso, ya que en todos los lugares hemos leido que hay que tener cuidado en el paso con la caida de piedras.

DSC_3040 (Copiar)

Paloselfie peludo

Atravesando algun nevero

Atravesando algun nevero

The president

The president

Aupa KIKEGA

Aupa KIKEGA

Subiendo a

Subiendo a los Neveros de Lavaza

Relax, que luego viene lo bueno

Relax, que luego viene lo bueno

Despues de terminar el «hamaiketako» nos ponemos en marcha, y poco a poco vamos superando en fila india el paso, en el que deberemos superar alguna zona con poco agarre visual, pero buenos cazos escondidos tras las repisas laterales. Mucho cuidado, y hay que recalcarlo, con ver donde ponemos el pie o la mano, puesto que la zona tiene mucho cascajo menudo que segun la fuerza aplicada, caerá hacia abajo. La trepada de grado III no creo que conlleve mayor dificultad, y ademas, si a esto le unimos que el patio que cae detras es practicamente inexistente, se nos hace mas llevadero el progreso. En la salida nos espera el paparazzi para inmortalizar estos momentos del grupo.

Despues del paso, subimos un pelin mas arriba, siguiendo hitos y encontramos una zona en la que poder coger aire tranquilamente y reagruparnos para valorar cual es la mejor ruta que nos queda hasta alcanzar el Collado de Lady Lister. Habiamos visto fotos en las que segun la epoca del año, toca hacer un vadeo a media ladera en ascenso con una fuerte exposicion, que si resbalaramos, probablemente aparecieramos, con suerte, en los Neveros de Lavaza, unos 400m mas abajo, asi que mucho ojo en esta zona. Pasamos sin mayor problema esta zona, que nos deja con Lady Lister, su collado, y las fabulosas vistas del Vignemale y sus adyacentes, que dan vida al Glaciar d’Ossue, espectacular.

Volvemos a reponer liquidos y tras breve parada el grupo se parte en los que quieren hacer cima al Cerbillona, y los que van directos al Vignemale por el borde del glaciar, con mucho cuidado. En mi caso, junto con algunos compis, nos hacemos el poco desnivel que hay hasta el Pico Cerbillona, de 3248m, en el que sacamos un par de fotos rapidas, ya que el viento es notable y no queremos quedarnos frios tampoco. Bajamos hacia el collado de mismo nombre, donde encontramos 2 vivacs bien preparados y limpios, y aqui algunos continuan por la arista que pasa por el Clout de la Hount y que da paso finalmente al Vignemale. Yo no lo veo claro, y no conozco el grado de dificultad de la misma, y si tiene algun paso comprometido, y puesto que tampoco estoy muy catolico, opto por ir directo al Pique Longe directamente con mis compañeros que venian por el borde del glaciar.

Base de los neveros y marmolera superior

Base de los neveros y marmolera superior

Con el valle del Ara detras

Con el valle del Ara detras

Empezando el corredor de la Moscowa

Empezando el corredor de la Moscowa

Ultimos pasos antes del paso clave

Ultimos pasos antes del paso clave

Vista desde arriba del corredor

Vista desde arriba del corredor

Desde el Collado, hasta la entrada al acceso por roca del Comachibosa, pasamos por debajo de las Grutas de Russell, y seguimos las pisadas que hay en la nieve. Nos quitamos las mochilas, y dejamos piolet y crampones preparados para hacer frente, mas tarde al descenso. Enseguida empezamos la trepada. He cogido la camara y un cortavientos, por si acaso. Me quedo el ultimo, subiendo tranquilo, sin prisa, disfrutando cada agarre, y valorando cada apoyo para los pies. Pasamos por otra cueva, la de Russell tambien, en donde vemos que hay sitio para unos cuantos; que bien lo pasaria este hombre aqui arriba, tranquilo. Y tras varios agarres y superar unas cuantas rocas, nos plantamos en la cima del monte mas alto del pirineo frances, el Viñamala, de 3299m.

Aprovechamos a juntarnos con el resto de compañeros para inmortalizar el momento, con unos, con otros, todo el grupo, ahora uno, luego el otro, y asi hasta que terminamos y deshacemos el camino hasta las mochilas, aunque nos lo tomamos con calma, y despues del esfuerzo bien merece quedarnos un ratito admirando el skyline pirenaico de 360º que nos ofrece esta cima, la 15ª mas alta de los pirineos, en general. Al final, y como ya ocurriera el pasado año, en la salida a La Munia, la presidencia se queda la ultima, para llevar al rebaño a buen puerto.

Destrepamos, mas o menos por donde hemos subido, hasta llegar a la altura de las motxilas, donde nos volvemos a equipar con crampones y piolet. Nos arrejuntamos todo el grupo e inmortalizamos el momento, otra vez, con la lengua del glaciar cayendo hacia la nada, y con un fondo que ya quisieran muchos fotografos. Hecho esto, empezamos el descenso, charlando, pero sin olvidar donde estamos. Mientras que Kike, compañero de aventuras del cierre de temporada el año pasado 2014 de esqui de travesia en la zona de Panticosa, y yo, vamos soñando con si tuvieramos unos skis para poder descender ahora el glaciar, otros van en alegre kalejira, corriendo, saltando, resbalando…….. pues no. Vamos relajados pero sin perder de ojo el glaciar, que a estas alturas de temporada y con las temperaturas diurnas que hay, esta mermandose, y no sabemos donde será el lugar en el que topemos con alguna grieta.

Detalle de la Moscowa

Detalle de la Moscowa

En el transcurso del descenso, las chicas proponen hacer un recordatorio teorico-practico sobre encordamiento en glaciar, recordando como hacer nudos, la tecnica, cada cuanto encordarse, como recoger la cuerda sobrante, y algunos truquillos que entre unas y otras van aportando. Las 4 chicas que estaban en ese momento, finalmente, acaban realizando el encordamiento, y ademas, descienden la ultima pala del glaciar, encordadas, como si de un 4mil de alpes o de himalaya se tratara. Buena actividad y buena propuesta, ya que, que mejor que realizar practica en el sitio.

Saliendo de la Moscowa

Saliendo de la Moscowa

Dicho esto, nosotros continuamos, al igual que ellas, pero quizá un pelin mas rapidos. Terminamos la lengua blanca y fria, para dar paso al camino de roca y tierra, que seguimos hasta coger la GR-10, que realizamos en ascenso. Tramo que al dia siguiente haremos en sentido contrario, y perdiendo altura. Para poder llegar al refugio, debemos seguir el sendero, bien marcado y definido, que poco a poco nos va subiendo hasta las inmediaciones de Baysellance, en donde se ve gran afluencia de gente; normal que nos dijeran que fueramos exactos con el numero de personas, puesto que estaba a tope.

Saliendo hacia Lady Lister

Saliendo hacia Lady Lister

Descansito con vistas

Descansito con vistas

Poco a poco y con cuidado

Poco a poco y con cuidado

HOLA!!!!!!!!!

HOLA!!!!!!!!!

Llegar alli, y ver 11h de ruta, te quitan las ganas de seguir, aun asi, muy satisfecho con lo vivido hoy. Ahora toca, quitarse ropa, y en calzoncillos, darse una aseada buena con jabon de el maximo del cuerpo, mientras dejamos las botas y algunos materiales humedos, secandose al solete que todavia nos baña con sus tenues rayos, y la pequeña brisa, que nos alerte de lo que se avecina cuando el astro rey se esconda tras las montañas. Una vez aseado y cambiado, entramos al refu, nos instalamos en nuestra habitacion, y nos juntamos con el resto de expedicionarios; los que han subido por el Collado de Los Mulos, con cima en el Petit Vignemale, y los que llegaron ayer desde Gavarnie. En resumen, 17 personas, que hoy cenan juntas entre gritos de jubilo, por lo conseguido, y con un denominador comun, que es Ubietamendi.

La sobremesa, como siempre, se torna en monologo, con risas, historietas del dia, vaciles entre unos y otros, aventuras, anecdotas, y proximos retos, hasta que llegadas las 22:00 nos vamos para la habitacion, pensando en no meter ruido, y donde nos encontramos, un leve alboroto, con alguna carcajada. Entramos, no demasiado convencidos de lo que ocurre, y enseguida seguimos con el club de la comedia, amenazando, unos con intensas serenatas de graves armoniosos, y otros con trabajos nocturnos de gases fracking out, con aromas jamas pensados para un experto en perfumeria…. y asi, poco a poco, se van apagando las baterias de los cuerpos maltrechos por el esfuerzo titanico de la jornada, para dar paso al descanso y recarga de pila para lo que acontecerá en menos de 12h.

Y colorín colorado, este primer dia ha terminado, a expensas de lo que puede ocurrir en la noche….

RESTO FOTOS:

Collado Lady Lister

Collado Lady Lister

Vignemale

Vignemale

Cerbillona

Cerbillona

Llegando al Vivac del Collado del Cerbillona

Llegando al Vivac del Collado del Cerbillona

Parte de las cuevas de Russell

Parte de las cuevas de Russell

Hacia Vignemale

Hacia Vignemale

Parte del grupo delante de otras cuevas de Henry

Parte del grupo delante de otras cuevas de Henry

Placa de las cuevas

Placa de las cuevas

Interior, habitable

Interior, habitable

Con Kikega en el Comachibosa

Con Kikega en el Comachibosa

Panoramica

Panoramica

El equipazo invernal

El equipazo invernal

Panoramica

Panoramica

Pique Longue Mr President

Pique Longue Mr President

Panoramica

Panoramica

Viñamala con Jon y Fernan

Viñamala con Jon y Fernan

Panoramica con el grupo

Panoramica con el grupo

Vignemale

Vignemale

Grupo en el Glaciar

Grupo en el Glaciar

Debajo del Glaciar de Ossue

Debajo del Glaciar de Ossue

Ref Baysellance

Ref Baysellance

Atardece en el Macizo de Monte Perdido

Atardece en el Macizo de Monte Perdido

Vistas desde el comedor

Vistas desde el comedor

Cenando

Cenando

Con cara de cabron, un servidor

Con cara de cabron, un servidor

Kikega y yo de sobremesa

Kikega y yo de sobremesa

Kikega, un autentico fenomeno que no deja de sorprenderme

Kikega, un autentico fenomeno que no deja de sorprenderme

DSC_3105 (Copiar)

1 comentario en “Vignemale, Pique Longue, Comachibosa, Viñamala (3299m) Desde Bujaruelo (1335m)

  1. Pingback: BABIO. Con la familia al completo desde casa | NoSoyUnTxapeldun

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s